DEFORMACIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA

DEFORMACIÓN PLÁSTICA VOLUMÉTRICA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EJERCICIOS RESUELTOS

ABELLÁN NEBOT, JOSÉ VICENTE / VILA PASTOR, CARLOS

21,50 €
IVA inclós
Disponibilitat immediata
Editorial:
MARCOMBO S.A. BOIXAREU ED
Any d'edició:
2023
Matèria
Tecnologia i maquinària
ISBN:
978-84-267-3578-2
Pàgines:
202
Enquadernació:
RUSTEGA
21,50 €
IVA inclós
Disponibilitat immediata

CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS DE LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA
1.1. Curvas tensión-deformación ............................................................... 1
1.1.1. Curva tensión-deformación nominal o ingenieril ....................... 1
1.1.2. Curva tensión-deformación real .................................................. 4
1.1.3. Constancia del volumen .............................................................. 6
1.2. Modelos analíticos de tensión-deformación ...................................... 6
1.3. Criterio de fluencia de Von Mises y tensión-deformación
equivalente ........................................................................................... 9
1.4. Tensión promedio ............................................................................. 11
Referencias .................................................................................................... 14
CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS DEL LAMINADO PLANO
2.1. Esquema del proceso ....................................................................... 15
2.2. Análisis del proceso .......................................................................... 16
2.2.1. Tensión-deformación equivalentes .......................................... 16
2.2.2. Características del proceso ...................................................... 18
2.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ........................... 22
Referencias .................................................................................................... 25
CAPÍTULO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LAMINADO PLANO
3.1. Problema 1. Tren de laminado ......................................................... 27
3.2. Problema 2. Tren de laminado ......................................................... 33
3.3. Problema 3. Tren de laminado ......................................................... 39
3.4. Problema 4. Tren de laminado ......................................................... 43
3.5. Problema 5. Tren de laminado ......................................................... 46
3.6. Problema 6. Tren de laminado ......................................................... 50
3.7. Problema 7. Tren de laminado ......................................................... 54
3.8. Problema 8. Laminado de 3 rodillos ................................................ 57
3.9. Problema 9. Laminado de 2 rodillos ................................................ 60
3.10. Problema 10. Laminado de 2 rodillos ............................................. 65
3.11. Problema 11. Molino Sendzimir ....................................................... 69
CAPÍTULO 4 FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE FORJA
4.1. Esquema del proceso........................................................................ 73
4.1.1. Forja libre ................................................................................... 73
4.1.2. Forja con estampa..................................................................... 74
4.2. Análisis del proceso .......................................................................... 75
4.2.1. Tensión-deformación equivalentes .......................................... 75
4.2.2. Características del proceso ...................................................... 76
4.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ........................... 77
Referencias .................................................................................................... 80
CAPÍTULO 5 EJERCICIOS RESUELTOS DE FORJA
5.1. Problema 1. Encabezado en frío ...................................................... 81
5.2. Problema 2. Encabezado en frío ...................................................... 84
5.3. Problema 3. Forja libre...................................................................... 87
5.4. Problema 4. Forja con estampa ....................................................... 90
5.5. Problema 5. Forja con estampa ....................................................... 95
5.6. Problema 6. Forja con estampa ....................................................... 99
5.7. Problema 7. Forja con estampa ..................................................... 102
CAPÍTULO 6 FUNDAMENTOS DE LA EXTRUSIÓN
6.1. Esquema del proceso...................................................................... 105
6.1.1. Extrusión directa ...................................................................... 105
6.1.2. Extrusión invertida .................................................................. 106
6.1.3. Extrusión por impacto ............................................................. 107
6.2. Análisis del proceso ........................................................................ 108
6.2.1. Tensión-deformación equivalentes ........................................ 108
6.2.2. Características del proceso .................................................... 110
6.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ......................... 110
6.2.4. Extrusión de geometrías no cilíndricas .................................. 115
6.2.5. Constante de extrusión ........................................................... 116
Referencias .................................................................................................. 117
CAPÍTULO 7 EJERCICIOS RESUELTOS DE EXTRUSIÓN
7.1. Problema 1. Extrusión directa ........................................................ 119
7.2. Problema 2. Extrusión directa ........................................................ 124
7.3. Problema 3. Extrusión directa ........................................................ 128
7.4. Problema 4. Extrusión directa ........................................................ 131
7.5. Problema 5. Extrusión invertida ..................................................... 134
7.6. Problema 6. Extrusión directa e invertida ..................................... 137
7.7. Problema 7. Extrusión directa e invertida ..................................... 141
7.8. Problema 8. Extrusión por impacto ............................................... 145
7.9. Problema 9. Extrusión por impacto ............................................... 149
CAPÍTULO 8 FUNDAMENTOS DEL ESTIRADO Y TREFILADO
8.1. Esquema del proceso ..................................................................... 153
8.1.1. Estirado de barras ................................................................... 153
8.1.2. Estirado de tubos .................................................................... 154
8.1.3. Estirado de alambre. Trefilado ............................................... 154
8.2. Análisis del proceso ........................................................................ 155
8.2.1. Tensión-deformación equivalentes ........................................ 155
8.2.2. Características del proceso .................................................... 156
8.2.3. Fuerzas, trabajo de deformación y potencia ......................... 156
8.2.4. Máxima deformación por etapa y acumulada ....................... 159
Referencias .................................................................................................. 161
CAPÍTULO 9 EJERCICIOS RESUELTOS DE ESTIRADO Y TREFILADO
9.1. Problema 1. Estirado de barras ..................................................... 163
9.2. Problema 2. Estirado de barras ..................................................... 168
9.3. Problema 3. Estirado de tubos ....................................................... 170
9.4. Problema 4. Trefilado ...................................................................... 173
9.5. Problema 5. Trefilado ...................................................................... 177
9.6. Problema 6. Trefilado ...................................................................... 181
CAPÍTULO 10 FORMULARIOS Y TABLAS
10.1. Formularios de deformación plástica ............................................ 187
Formulario de deformación plástica ...................................................... 187
Formulario de laminado plano ............................................................... 188
Formulario de forja .................................................................................. 188
Formulario de extrusión .......................................................................... 189
Formulario de estirado y trefilado .......................................................... 189
10.2. Tablas de propiedades de materiales ........................................... 190

¿Busca adentrarse en el análisis de las técnicas de conformado de piezas por deformación plástica volumétrica? Los procesos de deformación plástica volumétrica como el laminado, la forja, la extrusión, el estirado y el trefilado son procesos clave en la industria, ya que la mayoría de las piezas metálicas para productos de todo tipo han sido conformadas en sus primeras etapas por alguno de estos procesos primarios. Conocer los fundamentos de estos procesos y analizar sus aspectos técnicos es fundamental para una gran cantidad de actividades en ingeniería, como el correcto diseño de la maquinaria industrial empleada en estos procesos y el diseño de sus respectivas líneas de producción, el diseño de producto fabricado por procesos de deformación plástica, el cálculo de costes de estos procesos y muchas otras. Poseer unos conocimientos técnicos sólidos del conformado por deformación plástica permite importantes ahorros en este tipo de actividades, evita fallos en el diseño tanto de productos como de maquinaria y reduce su sobredimensionamiento. Deformación plástica volumétrica le facilitará el análisis de este grupo de técnicas industriales de fabricación. Gracias a su lectura aprenderá a: ' Comprender los fundamentos de los procesos de conformado por deformación plástica y su aplicación a nivel industrial ' Analizar el estado de tensiones del material sometido a deformación plástica tanto en frío como en caliente mediante en el empleo de tensiones y deformaciones equivalentes. ' Validar el diseño de instalaciones de conformado por deformación plástica volumétrica y proponer posibles mejoras o soluciones. ' Calcular los requerimientos de maquinaria industrial en términos de fuerza, par y potencia consumida para este tipo de procesos. ' Calcular costes energéticos en maquinaria industrial de deformación plástica volumétrica. Además, este libro está recomendado por la Sociedad de Ingeniería de Fabricación (SIF) como material básico de aprendizaje y consulta. Se dirige especialmente a profesionales y estudiantes de ingeniería del ámbito industrial (Tecnologías Industriales, Mecánica, Diseño y Desarrollo de Producto) que quieran adquirir una visión aplicada en el campo de los procesos de deformación plástica volumétrica. Sin duda, este libro será su gran aliado si desea simplificar el análisis y estudio de las tecnologías de conformado con esfuerzos complejos tridimensionales. Los autores del libro, el Dr. José V Abellán Nebot y el Dr. Carlos Vila Pastor, son profesores del área de conocimiento de Ingeniería de los Procesos de Fabricación de la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad Politécnica de Valencia, respectivamente. Ambos tienen una amplia experiencia docente en asignaturas como Tecnologías de Fabricación, Tecnología Mecánica y Técnicas Avanzadas de Fabricación.

Articles relacionats

  • INSTALACIÓN Y APLICACIONES DE LAS COCINAS SOLARES
    PÉREZ GRANADOS, DAVID
    La energía solar, fuente inagotable y limpia, se presenta como una alternativa viable para afrontar los desafíos energéticos del presente y del futuro. En este contexto, las cocinas solares emergen como herramientas tecnológicas de gran potencial para mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo. Con este libro se sumergirá en un análisis detallado y c...
    Disponibilitat immediata

    14,96 €

  • DIGITALIZACION APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS (GS)
    RAMON RAMIREZ LUZ
    Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1665 Digitalización aplicada a los sectores productivos, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, de todas las familias profesionales. Su conte...
    Disponibilitat immediata

    14,96 €

  • DIBUJO TECNICO EN INGENIERIA MECATRONICA
    MARCOMBO
    Aprenda las pautas y técnicas que rigen la mecatrónica a través del dibujo técnico La ingeniería mecatrónica es el resultado de la interrelación entre la mecánica y la electrónica. Tanto el profesional que proyecta las máquinas, como el que las fabrica o ensambla deben tener una gran capacidad de análisis, conocer los procesos de fabricación que se emplean en la industria y pos...
    Disponibilitat immediata

    32,80 €

  • SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO
    ASUNCION LEON BLA
    Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en todos los ciclos formativos, tanto de grado medio como superior, de todas las familias profesionales. ...
    Disponibilitat immediata

    14,96 €

  • CAMBIA EL CHIP
    SOLER, PACO
    Cambia el Chip está pensado para ayudarte a subir al tren del futuro donde la incertidumbre prevalece frente a la velocidad de los cambios digitales. Así como aprovechar las oportunidades que ofrecen. Podrás entender cómo los principales ejecutivos aprenden en las mejores escuelas de negocios del mundo a gestionar los cambios en su propia forma de ver el entorno e impactar a l...
    Disponibilitat immediata

    17,85 €

  • RESISTENCIA DE MATERIALES
    ALEMÁN RAMÍREZ, TOMÁS WILSON
    Aleje cualquier posibilidad de colapso en sus estructuras con análisis y medios fiables Nada despierta más inquietud en un ingeniero civil que presenciar el desmoronamiento prematuro de un edificio. Esta angustiante realidad resalta la vital importancia de la resistencia de materiales en la ingeniería estructural. Más allá del mero sensacionalismo que genera hablar sobre el col...
    Disponibilitat immediata

    38,50 €