EL RUIDO DEL TIEMPO

EL RUIDO DEL TIEMPO

MANDELSTAM, ÓSIP

20,00 €
IVA incluido
Solo 1 en stock
Editorial:
EDITORIAL ELBA
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-128073-0-1
Páginas:
120
Encuadernación:
RUSTEGA

'El ruido del tiempo' –libro que Ósip Mandelstam empieza a escribir en otoño de 1923 en Crimea y que prosigue en San Petersburgo y Moscú, hasta su publicación dos años después– cubre el arco temporal que corresponde a la infancia y adolescencia del autor. En él, por una parte, hallamos los recuerdos familiares, incluida la compleja relación de Mandelstam con el judaísmo; y por otra, la vida en San Petersburgo, la entonces capital administrativa del imperio zarista a la que la familia se traslada en 1897. Muchas de sus páginas están dedicadas a esta ciudad, cuya geometría marcará decisivamente el imaginario del futuro poeta, así como a captar la tensión irresuelta entre tiempo y memoria en el momento previo a la Revolución que romperá todas las brújulas. A caballo entre dos siglos que son también dos mundos, el joven Mandelstam se confiesa hostil a las epopeyas. No estamos, pese a las apariencias, ante una autobiografía nostálgica. El autor apenas se autoanaliza, ni le interesa apelar al encanto de una época pasada, más dichosa que los difíciles años en que escribe y publica estas páginas. Habla de su niñez y entorno familiar, de los libros que lo formaron, de la escuela, de algunos encuentros y experiencias decisivas, pero siempre con una distancia irónica. Parece a veces la historia de la germinación de un lenguaje propio, el que Mandelstam desarrollará cuando empiece a escribir versos, curiosamente el año en que finalizan los recuerdos aquí reunidos.

Ósip Mandelstam (Varsovia, 1891 – Vladivostok, 1938), poeta y ensayista ruso, creció
en una familia judía en San Petersburgo y vivió los años de la Revolución y el posterior ascenso de la Unión Soviética. Publicó en vida dos poemarios, Piedra (1913) y Tristia (1922), que cambiaron para siempre el panorama literario en lengua rusa. En 1934 fue denunciado y arrestado por escribir un poema satírico contra Stalin. A partir de entonces, vivió unos años de existencia nómada junto a su mujer, Nadiezhda Khazina, durante los que trabajó como traductor y escribió libros infantiles. Cuatro años más tarde sufrió un nuevo arresto y fue condenado a trabajos forzados. Murió en un campo de tránsito cercano a Vladivostok el 27 de diciembre de 1938.

Artículos relacionados

  • EL DÍA D DE CHURCHILL
    PACKWOOD, ALLEN / DANNATT, RICHARD
    Al amanecer del 6 de junio de 1944, el desembarco de la mayor armada de buques jamás reunida comenzó a las 6:30 horas. Durante la noche, los paracaidistas aseguraron el flanco oriental de la zona de desembarco, mientras que otras Divisiones Aerotransportadas estadounidenses protegían el flanco occidental para evitar contraataques alemanes. Cuando Gran Bretaña se despertó con la...
    Solo 1 en stock

    29,90 €

  • ESPAÑA. UNA HISTORIA ABREVIADA
    TREMLETT, GILES
    Una brevísima historia de los vientos que han hecho de España un país único. «Tremlett se embarca en un maratón narrativo, y lo entrega a la velocidad del rayo, desde los comienzos de España hasta nuestros días (COVID incluido).Es tal su destreza como narrador que el lector apenas sentirá que se ha dejado algo importante en el tintero».The Washington Post España. Una historia a...
    Solo 1 en stock

    21,90 €

  • UNA VIOLENCIA INDÓMITA
    CASANOVA, JULIÁN
    Casanova busca su propio camino en esta nueva versión de la Historia.Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de secesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la histor...
    Solo 1 en stock

    11,95 €

  • LOS MITOS HEBREOS
    GRAVES, ROBERT / PATAI, RAPHAEL
    Si bien es cierto que la mayor parte de los textos que forman la Biblia contienen sólo referencias indirectas a la riqueza mitológica perdida, el Génesis incluye todavía relatos de dioses y diosas antiguos revestidos de la apariencia de hombres, mujeres, ángeles, monstruos o demonios. Escrito por Robert Graves en colaboración con Raphael Patai -destacado antropólogo, folclorist...
    Solo 1 en stock

    17,95 €

  • MI RUSIA. LA GUERRA O LA PAZ
    SHISHKIN, MIJAÍL
    Una obra reveladora en la que Shishkin cartografía, desde el amor y el desarraigo, la historia y la cultura de Rusia, un país contradictorio cuyo futuro solo puede predecirse a la luz del pasado. Desde la Rus de Kiev, pasando por el Ulus de Moscú, la época imperial, la Revolución y la Guerra Fría, hasta la actual Federación Rusa de treinta años, el novelista Mijaíl Shishkin, un...
    En stock

    22,50 €

  • RADIACIONES I
    JÜNGER, ERNST
    "Este primer tomo de Radiaciones ?título general que Jünger dio a los diarios escritos entre 1939 y 1948? abarca sus anotaciones comprendidas entre 1939 y 1943. En sus páginas, el escritor, oficial del ejército alemán, entomólogo y, sobre todo, infatigable observador de la naturaleza humana, registra desde la singular cotidianidad de las primeras escaramuzas bélicas hasta sus c...
    Solo 1 en stock

    23,90 €