MANTEN LA MUSICA MALDITA

MANTEN LA MUSICA MALDITA

VELAZQUEZ, CARLOS

17,90 €
IVA incluido
Solo 1 en stock
Editorial:
EDITORIAL SEXTO PISO, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Música
ISBN:
978-607-8619-45-0
Páginas:
176
Encuadernación:
RUSTEGA

«Leer las crónicas musicales de Velázquez es como ponerte una borrachera memorable y explosiva, donde todo es pasión». Joselo Rangel, Café Tacvba«Por qué los dioses nunca me permiten asistir a un concierto sin sobresaltos. Cuando no me tengo que pelear con mis demonios internos o con algún cristiano o con la diarrea o el pasón surge un nuevo enemigo», se pregunta Velázquez, cuyas crónicas parecieran ser el gólem engendrado en una orgía entre Günter Wallraff y Alberto Salcedo Ramos (entre otros). Sean bacterias como la Giardia lamblia, listas de invitados VIP sin su nombre sobre ellas, bancarrotas económicas, físicas o emocionales o el tráfico de la Ciudad de México, en cada concierto, cada festival, tiene que pasar por una ordalía para demostrar su inquebrantable feligresía en el templo del rock and roll.En este libro hay desde relatos iniciáticos en donde el autor evoca los tiempos en los que el sueldo entero que pergeñaba despachando en una tienda de discos se iba en mercancía que compraba (o sustraía) ahí mismo, hasta escenas gonzo, escatología aaa o tretas para conseguir boletos, drogas o licores que despertarían la envidia del Lobo de Wall Street.Mantén la música maldita no es un libro sobre música sino sobre la relación infecciosa que su autor tiene con ella. Las múltiples tracciones de las crónicas de Velázquez hacen del territorio de lectura un suelo inestable e impredecible. Por él desfilan como un trueno Nick Cave o el decadentismo post-posmoderno (Velázquez dixit) del Muertho de Tijuana, Iggy Pop o Soda Stereo, Marilyn Manson o Marky Ramone, por mencionar sólo a unos cuantos de los personajes que invariablemente arrastran al autor hacia la inmolación.
«Leer las crónicas musicales de Carlos Velázquez es como ponerte una borrachera memorable y explosiva, donde todo es pasión. Cada párrafo es un trago más para llegar al éxtasis alcohólico. Y lo mejor de todo: sus textos no dan cruda».Joselo Rangel, Café Tacvba

Artículos relacionados

  • SOSTENER LA NOTA
    REMNICK, DAVID
    ¿Quién no revive momentos solo con escuchar el principio de una canción? Sostener la nota reúne los ensayos del director de The New Yorker sobre el ocaso profesional de los grandes de la música. Desde el debut de Leonard Cohen, cuando su miedo escénico le impedía terminar «Suzanne», hasta la icónica caída del abrigo de visón de ArethaFranklin en el Kennedy Center mientras Bara...
    En stock

    23,90 €

  • TU CEREBRO Y LA MUSICA
    LEVITIN, DANIEL J.
    UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER LA MÚSICA Y LA VIDA. Si todos sabemos (o intuimos) que la música nos despierta los sentidos, este libro nos ayudará a entender cómo lo hace. El músico y neurocientífico Daniel J. Levitin compone en estas páginas una amena sinfonía de la mano de Mozart, Ella Fitzgerald o los Beatles para mostrarnos por qué escuchar música es un gran placer.«Una visión...
    Solo 1 en stock

    20,00 €

  • EL GRAN JAZZ
    CIFUENTES, JUAN CLAUDIO
    Preparada con la inestimable colaboración de la asociación Cifujazz, esta nueva edición busca volver a hacer accesible al público, por primera vez en forma de libro, la única obra que Juan Claudio Cifuentes escribió de forma sistemática durante su larga carrera. Desde sus orígenes en el lúcido y sórdido Nueva Orleans de principios del siglo XX hasta el desarrollo del jazz modal...
    Solo 1 en stock

    24,95 €

  • FREE JAZZ
    PEYROU, MARIANO
    En 1959 tres álbumes seminales de Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman abrieron las puertas que conducían al free jazz. Este nuevo estilo musical exacerbaba la negritud, rescataba las raíces africanas; se abría a la ancestral polirritmia mientras conectaba con las vanguardias europeas. Un jazz más radical, en lo musical y en lo político: el sonido de la libertad. ...
    Solo 1 en stock

    12,90 €

  • EL GALLO Y EL ARLEQUÍN
    COCTEAU, JEAN
    Cocteau escribió Le coq et l'arlequin como manifiesto estético a favor de la música despojada de Erik Satie. Eran los años de la polémica entre los partidarios de Wagner y Debussy. El poeta, novelista y cineasta se sitúa al margen de ambos, pues dice buscar una música que sea ajena a las brumas, que esté definida por la claridad. Las sentencias ingeniosas de este texto p...
    Solo 1 en stock

    18,90 €

  • DIRTY DEEDS -ACTAS PROFANAS-
    EVANS, MARK
    Corre el mes de marzo de 1975. Mark Evans entra en un bar para echarle un ojo a un grupoà y su vida cambia para siempre: en cuestión de días, da su primer concierto como bajista de AC/DC. Una semana después, llega el salto a la televisión nacional junto a Angus Young ùinefable guitarrista con nombre de res (escocesa) enfundado en su uniforme escolarù y al cantante de raíces tam...
    Solo 1 en stock

    22,00 €