DE CÓMO TRATAR CON LAS PERSONAS

DE CÓMO TRATAR CON LAS PERSONAS

KNIGGE, ADOLPH FREIHERR

21,90 €
IVA inclós
Consultar disponibilitat. Anar formulari
Editorial:
ARPA EDITORES
Any d'edició:
2016
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-16601-00-4
Pàgines:
432
Enquadernació:
RUSTEGA
21,90 €
IVA inclós
Consultar disponibilitat. Anar formulari

El Baltasar Gracián alemán, maravilloso ejemplo de filosofía moral y del nuevo espíritu ilustrado de su tiempo. En la tradición y a la altura de los ?grandes? moralistas prácticos: Montaigne, Castiglione, Schopenhauer, etc. Una lectura, además, increíblemente amena e instructiva. Un clásico jamás traducido al español hasta el día de hoy.
De cómo tratar con las personas, la obra más importante y divulgada de Adolph Freiherr Knigge, ya hace tiempo que fue traducida a todas las lenguas principales de nuestro entorno y forma parte del acervo cultural europeo. Pero en España había permanecido inédita hasta ahora. En Alemania, donde conoció un éxito inmediato, alcanzó en pocos años el rango de clásico; su popularidad ha sido ininterrumpida desde 1788, año de su primera edición.
Como especificaba el subtítulo de la traducción inglesa, On Human Relations, llevada a cabo muy poco después de su publicación en Alemania, el libro constituye una destacada contribución a la filosofía práctica de la vida, a ese género del pensamiento que se ocupa de los problemas derivados de la coexistencia humana, y que cuenta con representantes tan prestigiosos como Cicerón, Séneca, Castiglione, Gracián o Lord Chesterfield.
La ética social de Knigge supone una logradísima síntesis de todos sus antecesores en este género, adaptada al pensamiento ilustrado del siglo xviii y con un destinatario principal, la nueva clase media, cuyos valores comenzaban por entonces a imponerse. Su ideal se resume en alcanzar una sociedad armónica inspirada en el humanismo, la Razón y la urbanidad. El fundamento moral de su propuesta procede de la primera Ilustración, que considera que la búsqueda de la felicidad individual coincide y hasta cierto punto es causa del bien de la sociedad en su conjunto, pues ambos son expresión de la Razón. Por ello mismo fue criticado por Kant, que consideraba el deber universal, no la felicidad personal, el fundamento de los comportamientos morales. La crítica de la época, aunque sensible a la objeción kantiana, no dejó por eso de alabar De cómo tratar con las personas por su exhaustividad, su utilidad, su inteligencia y su amenidad.
Para Knigge, la sociedad civil constituye un espacio de comunicación y de interacción entre los distintos grupos sociales. De ahí que el primer arte necesario en esta vida sea el arte de hacerse entender y, por tanto, de hablar y escribir. Knigge aconseja «aprender a vivir con la contradicción», y es que la diversidad social requiere tolerancia.
No obstante su éxito inusitado y perdurable, De cómo tratar con las personas fue un libro mal editado y troceado innumerables veces a lo largo de los siglos xviii y xix, hasta el punto que los lectores de principios del siglo xx desconocían la obra completa y original: los editores se habían dedicado a ?actualizar? y ?seleccionar? sus consejos; pero fueron también los cambios políticos históricos los que provocaron la incomprensión de los verdaderos objetivos emancipadores del libro.
Muchos de los principios en los que Knigge basa sus consejos y deducciones pertenecen a un núcleo objetivo y universal susceptible de ser actualizado una y otra vez, de acuerdo con las circunstancias históricas, y que se vuelve tanto más imperativo cuanto más se degradan las formas y se imponen la barbarie, la vulgaridad o la ignorancia. Valga ello también para nuestro tiempo presente. El lector podrá comprobarlo.
Hoy ofrecemos, en esta magnífica traducción de José Rafael Hernández Arias, la obra de Knigge en su versión completa y original. Prepárense para disfrutar del placer de la lectura.

Articles relacionats

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos aden...
    Disponibilitat immediata

    21,95 €

  • SOCRATES AL DESCUBIERTO
    CALLARD, AGNES
    Casi 2500 años después, la figura de Sócrates sigue suscitando interpretaciones encontradas. Considerado el padre de la filosofía occidental, se le recuerda por su humildad intelectual, su disposición al diálogo y su trágico final. Sin embargo, el carácter verdaderamente radical de su pensamiento ha sido, en muchos casos, domesticado o malinterpretado.En Sócrates al descubierto...
    Disponibilitat immediata

    24,00 €

  • LA REPÚBLICA
    CICERÓ
    En plena maduresa, quan ja és un orador i polític reconegut, Ciceró escriu el seu tractat polític més influent, La república, que, inspirant-se en les obres de filosofia política dels grans pensadors grecs (com Plató o Aristòtil), ofereix per primera vegada en llatí una obra de filosofia política que serveix per reflexionar al voltant de la situació de la República romana. L’o...
    Disponibilitat immediata

    14,96 €

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    En treinta y seis piezas breves y contundentes, Zizek traza un recorrido por nuestro convulso presente. Y frente a los optimistas racionales, que aseguran que tampoco estamos tan mal, y los profetas del apocalipsis, que proclaman que ya es demasiado tarde para salvar el mundo, el filósofo nos advierte de que son las dos caras de una misma moneda: ambos llaman a la inacción. Fre...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • RESPONSABILITAT PERSONAL SOTA LA DICTADURA
    ARENDT, HANNAH
    En l’assaig Responsabilitat personal sota la dictadura, publicat el 1963, Hannah Arendt reflexiona sobre l’actitud, l’obediència i la responsabilitat personal en temps de règims totalitaris. A partir de la seva experiència i com a testimoni en el judici d’Adolf Eichmann, Arendt aborda una qüestió fonamental: fins a quin punt els individus poden i han de pensar per si mateixos ...
    Disponibilitat immediata

    13,00 €

  • LA MUERTE DE SÓCRATES
    WATERFIELD, ROBIN
    El relato de uno de los grandes escándalos filosóficos de la historia. El juicio y la muerte de Sócrates constituyen un momento emblemático de la civilización occidental. la acusación se centraba en la impiedad y la corrupción de la juventud, y también se sugería que Sócrates era un elitista que se rodeaba de personajes políticamente indeseables. Este libro nos ofrece una nueva...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €