«Pilling es un guía sabio, informado y viajado. Su escepticismo  respecto al PIB representa un inestimable primer paso si de lo que se trata es de hacer las cosas mejor. Un verdadero logro.»
Angus Deaton, premio Nobel de Economía Los economistas y su culto al crecimiento se han apoderado de la  política. Según su sistema de medida por antonomasia, el producto  interior bruto, deberíamos ser más ricos o felices que nunca. David  Pilling, uno de los más prestigiosos y premiados periodistas económicos,  demuestra la insensatez de nuestra dependencia de ese concepto  arbitrario, limitado y engañoso que nos empeñamos en tomar como signo de bienestar. Muchos de los aspectos clave de nuestro bienestar, desde el aire limpio  hasta la estabilidad laboral, están fuera del alcance de nuestra medida  estándar de éxito. Durante demasiado tiempo, la economía se ha basado en  un lenguaje que no resuena con la experiencia real de las personas.  Según Pilling, nuestra devoción por el PIB conforma las políticas  equivocadas, contribuye a la desconfianza creciente de los ciudadanos y sacude los cimientos de nuestra democracia. El delirio del crecimiento revela las tendencias ocultas de  nuestra tradición económica y explora alternativas al PIB, desde medidas  de riqueza, igualdad y sostenibilidad hasta el concepto de bienestar  subjetivo. Provocador, autorizado y tremendamente revelador, ofrece  propuestas ingeniosas e inesperadas sobre cómo podemos responder a las  necesidades reales en lugar de perseguir el crecimiento a cualquier precio. La crítica ha dicho:
«Una respuesta perspicaz e ingeniosa a una pregunta esencial: ¿qué es  exactamente el crecimiento y cómo puede aprovecharse para mejorar las vidas de las personas?»
Kofi Annan «De lectura obligada para cualquier interesado en hacer del mundo un lugar mejor. Casi un milagro.»
Ha-Joon Chang «Directo al corazón del problema, capta con todos los matices por qué el PIB es una estadística tan estrafalaria -y algunos dirían,  incluso, francamente engañosa-.»
Felix Martin, The Financial Times «Potente y cautivador. Pilling comenzó a cuestionar el culto al PIB y no pudo parar. Tiene razón: el maleficio debe romperse.»
Philip Aldrich, The Times «El bienvenido antídoto contra el evangelio según el PIB.»
David Smith, The Sunday Times «Rara vez, por no decir nunca, me veo recomendando un libro de economía  que sea al mismo tiempo importante y francamente divertido.»
Jared Bernstein, The Washington Post «Ágil y adictivo. Una investigación maravillosamente cosmopolita.»
Adam Tooze, The Guardian «Excelente. La defensa de la búsqueda de mejores formas de medir la prosperidad va cobrando cada vez más fuerza.»
Rohan Silva, The Evening Standard «Un bicho raro: un libro de economía bien escrito, accesible y -no lo  digan muy alto- ¡entretenido! Ingenioso y bien documentado, es una  excelente guía para eludir las trampas y deficiencias del PBI.»
New Internationalist «Magistral. Es sorprendente cómo un estudio sobre el PIB y el  crecimiento puede brillar con tal ingenio y agudeza. David Pilling logra semejante hazaña.»
Nature «Si intuían que el PIB no se traduce necesariamente en mayor bienestar,  Pilling les demostrará convincentemente por qué tenían razón. Uno de los columnistas más brillantes de The Financial Times ha escrito un  libro que se convertirá en un clásico.»
Jagdish Bhagwati «Fascinante y revelador, El delirio del crecimiento no se limita a  contar por qué el emperador va desnudo, sino que también revela que, de entrada, ni siquiera se trata del emperador.»
David Mitchell, autor de  El atlas de las nubes