Introducción, 7.
	Vida y muerte, 9. La «Historia Natural», 11. Los libros de animales en el conjunto de la «Historia Natural», 16. La zoología de Plinio, 17. Los remedios procedentes de animales, 21. Fuentes, 24. La tradición literaria, 27. Otras traducciones, 28. La «Historia Natural» hoy en día, 29
	Esta edición, 32
	Bibliografía, 35
	Tabla de equivalencias de pesas y medidas, 42
	Historia Natural, 43
	  Libro VIII, 45. Libro IX, 155. Libro X, 241. Libro XI, 329. Libro XXVIII, 449. Libro XXIX, 555. Libro XXX, 625. Libro XXXI, 685. Libro XXXII, 753
	Índice de animales, 827
	Índice de plantas, 848
	Índice de enfermedades y otras materias relacionadas con la salud, 855 
Gayo Plinio Secundo nació en Como en el 
	año 23 después de Cristo y murió en 
	Estabias, en la bahía de Nápoles, durante 
	la erupción del Vesubio del año 79. Su 
	ajetreada biografía -en la carrera militar y 
	en la administración- nos impide 
	quedarnos únicamente con la imagen de un 
	estudioso encerrado en su biblioteca. Plinio 
	tuvo una vida activa, viajó a lugares 
	distantes, conoció personas y tuvo 
	experiencias que le proporcionaron el 
	grueso de la información para su 
	enciclopedia y que contribuyeron a la vez a 
	despertarle el interés por ciertos temas. A 
	esto hay que añadir su pasión por la lectura 
	y su obsesión por el estudio, que le 
	proporcionaron también de forma indirecta 
	conocimiento de la naturaleza.
	      La Historia Natural en 37 libros es la 
	primera enciclopedia de la naturaleza 
	concebida como tal, que abarca la 
	descripción del universo y del mundo, el 
	hombre, los reinos animal y vegetal, con la 
	farmacopea de ellos derivada, y el reino 
	mineral, con largos excursus además sobre 
	aspectos de la organización social o de la 
	actividad humana. Esta edición recoge los 
	libros dedicados a los animales 
	(mamíferos, peces, aves e insectos) y la 
	farmacopea con ellos relacionada (los 
	remedios