STRONG, SARAH / BUTTERFIELD, GIGI
Presentación  de Clara Grima.......................................................9 
	  Prólogo  de Christopher Danielson...............................................15 
	  Introducción ..............................................................................17 
	  Capítulo uno.  Queridas Matemáticas: Sois terroríficas ................23 
	  Capítulo dos.  Queridas Matemáticas: Sois jerárquicas................37 
	  Capítulo tres.  Queridas Matemáticas: Sois innecesarias..............49 
	  Capítulo cuatro.  Queridas Matemáticas: Sois intimidantes ..........63 
	  Capítulo cinco.  Queridas Matemáticas: Sois opresivas.................77 
	  Capítulo seis.  Queridas Matemáticas: Tengo una afición falsa por vosotras ...93 
	  Capítulo siete.  Queridas Matemáticas: Sois bellas......................105 
	  Capítulo ocho.  Queridas Matemáticas: Sois divertidas................117 
	  Capítulo nueve.  Queridas Matemáticas: Sois útiles.....................127 
	  Capítulo diez.  Queridas Matemáticas: Sois poderosas................141 
	  Capítulo once.  Queridas Matemáticas: Sois paradójicas.............159 
	  Conclusión  ...............................................................................171 
	  Apéndice A.  Más sobre la identidad matemática del capítulo uno .173 
	  Apéndice B.  La ficha para los compañeros de pertenencia del capítulo dos .175 
	  Apéndice C.  Diálogo diario del capítulo cuatro............................177 
	  Apéndice D.  Evaluación no opresiva del capítulo cuatro .............181 
	  Apéndice E.  Ejemplos de requisitos para los portafolios del capítulo siete..185 
	  Apéndice F.  Actividades de modelización matemática del capítulo nueve...187 
	  Agradecimientos  .......................................................................189 
	  Sobre las autoras  .......................................................................191 
	  Bibliografía .................................................................................193 
	 ................................................ 
	 193 
Este libro destaca la importancia de escuchar las inquietudes y expectativas del alumnado con respecto al aprendizaje de las Matemáticas a través de la escritura de cartas destinadas a ellas, como si se tratara de alguien con quien se sinceran. A partir de sus experiencias compartidas se trabaja en el aula la identidad matemática de cada estudiante, la forma en que las personas se perciben a sí mismas como matemáticas y qué relaciones establecen entre sí para aprender juntas. Su propósito es acompañar a los docentes en la difícil e interesante tarea de proporcionar un ambiente de aprendizaje cómodo y atractivo en el que los estudiantes puedan acercarse a las Matemáticas con soltura, curiosidad y confianza en sus propias capacidades.