REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

EDUARDO PONS PRADES

42,00 €
IVA inclós
Consultar disponibilitat. Anar formulari
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS, S.L., LA
Any d'edició:
2003
Matèria
Història
ISBN:
978-84-9734-109-7
Pàgines:
948
42,00 €
IVA inclós
Consultar disponibilitat. Anar formulari

«La guerra de España fue la apoteosis de la Fraternidad», como afirmaba André Malraux. Tras la terrible derrota que sufrieron los republicanos españoles en 1939, fue ese espíritu de solidaridad el que les permitió sobrevivir y luego, una vez recuperadas las fuerzas, reemprender la lucha.


Entre el final de la Guerra Civil española y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, con la invasión de Polonia por Hitler, sólo transcurrieron cinco meses. Aquellos vencidos que se sumaron tanto a la guerrilla como a los ejércitos regulares europeos, incluida la temible Legión Extranjera francesa, vieron la posibilidad de una revancha contra los que ayudaron a los nacionales a vencer en la guerra de España.


Algunos de estos españoles residían desde tiempo atrás en Francia y también en Argelia. Otros eran refugiados recientes que habían cruzado los Pirineos. Todos se alistaron voluntariamente, no como los ejércitos de los demás países que se sumaron a la guerra. Pronto fueron conscientes de que su causa superaba el mero ánimo de venganza y que se combatía contra el yugo que suponía el nazismo para la humanidad. Así contribuyeron, entre otras acciones, a la defensa de la línea Maginot, a la construcción del Transahariano, participaron en la toma de Al-Qatrun, del Fezzan y de Trípoli, pelearon en la batalla de Moscú y, a las órdenes del general Leclerc, unos 3.000 españoles desembarcaron en Normandía en julio de 1944.


Francia, Noruega, Italia, Hungría, Camerún, Líbano, Siria, Túnez... hasta la lejana Unión Soviética fueron los escenarios donde se batió con denuedo y valor tan feroz lucha. En este libro, un clásico actualizado e imprescindible acerca del relevante papel de los españoles en la Segunda Guerra Mundial, Eduardo Pons Prades recupera la memoria de aquellos hombres que lo dieron todo, incluso su vida, por unos ideales de libertad y justicia, y que como supo decir José Ángel Valente:


"No reivindicaron


más privilegio que el de morir


para que el aire fuera


más libre en las alturas


y más libres los hombres".


ACOGIDA DEL LIBRO


"Una voluminosa obra de 700 páginas, además de cronología, notas, bibliografía, índice onomástico y otros datos que la han convertido en el libro de referencia para historiadores y lectores que quieran saber qué hicieron los republicanos que abandonaron España al término de la guerra civil". M. Eugenia Ibáñez, "El Periódico".


"Una extraordinaria historia". José María Solé, "La Aventura de la Historia".

Articles relacionats

  • FUET. UN VIATGE INTERESTEL·LAR PER LA HISTÒRIA DE CATALUNYA
    TV3 / MINORIA ABSOLUTA / FERRÚS VICENTE, JOAN / FERNÁNDEZ, XAVI
    Agafa't fort, que comença un viatge inoblidable per la història de Catalunya! On és el Fuet? Ja s'ha tornat a perdre... L'Eda i la Kiry viatgen a través del temps buscant un gat alienígena, el Fuet, que s'ha perdut en alguna època de Catalunya. Mentre el cerquen, s'aniran topant amb els diferents personatges que formen la nostra història i coneixeran les tradicions i la cultura...
    Disponibilitat immediata

    23,95 €

  • LOS MITOS COREANOS
    INSU FENKL, HEINZ / MYONGWOL DALTON-FENK, BELLA
    Una guía lúcida y concisa de la rica tradición mitológica japonesa, desde las primeras leyendas que narran la creación de Japón, hasta los cuentos medievales de fantasmas vengativos, pasando por la reencarnación moderna de antiguas deidades en los héroes del anime. ...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
    CARR, E. H.
    El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días; un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia u...
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • MÁRTIR!
    AKBAR, KAVEH
    Kaveh Akbar ha escrito la nueva gran novela americana: finalista del National Book Award y una de las diez mejores novelas del año según The New York Times. Una mujer muere en un avión derribado por el ejército americano. En Nueva York, una artista convierte sus últimos días de vida en una obra de arte. Un militar iraní cabalga vestido de ángel de la muerte entre soldados mori...
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • BIZANCIO: DECLIVE Y CAÍDA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    La lucha de Bizancio por la supervivencia hasta la legendaria caída de Constantinopla En esta, la última entrega de su magistral trilogía sobre el Imperio bizantino, el gran historiador John Julius Norwich nos acompaña en un fascinante recorrido por los últimos siglos de Bizancio. Desde la ascensión de Alejo I en el 1081 poco después de la derrota sufrida a manos de los turco...
    Disponibilitat immediata

    35,95 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    "Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entregan a los museos, sino ampliar nuestros conocimientos sobre lo que ocurrió mucho ...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €