BAJO LA BANDERA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA

BAJO LA BANDERA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA

HABLAN LOS ÚLTIMOS ASESORES DE LA URSS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

IBÁRRURI, DOLORES

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17797-19-5
Páginas:
384
Encuadernación:
RUSTEGA
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

«Gracias a los sacrificios de ayer, la victoria que entonces se nos hurtó hoy comienza a conquistarla nuestro pueblo. Y en su nombre, en nombre de este pueblo nuestro, que no olvida a los amigos que en las horas difíciles estuvieron a su lado, ¡gracias, camaradas soviéticos, por vuestra lucha en España, que con honor proseguisteis en la Gran Guerra Patria, gracias por vuestro afecto hacia nuestro pueblo y hacia nuestro país!...» (Del prólogo de Dolores Ibárruri, Pasionaria)

Bajo la bandera de la España republicana, por más que sus protagonistas lucharan bajo la enseña roja (y por más que el título original en ruso fuera Bajo la bandera de la República española, que es lo mismo pero no es igual), es una obra colectiva en la que escriben su testimonio los últimos asesores soviéticos vivos que vinieron a nuestro país a luchar en 1936. Todos eran supervivientes natos de varias guerras y múltiples purgas: Rodión Malinovski, mariscal, dos veces Héroe de la Unión Soviética, cerebro militar de la legación soviética en España y, posteriormente, uno de los artífices de la victoria de Stalingrado; Nikolái Vóronov, mariscal principal de Artillería, y el almirante Nikolái Kuznetsov, cuya versión resulta fundamental para comprender la ayuda prestada a la Marina de Guerra republicana. También Alexandr Rodímtsev, de sobrenombre Pablito, coronel general, dos veces Héroe de la Unión Soviética; Semión Krivoshein, teniente general, asesor de los tanquistas e involucrado en el envío de las reservas auríferas del Banco de España a Moscú; y Mijaíl Yakushin y Gavril Prokófiev, ambos generales mayores de Aviación.
Este libro, prologado por «La Pasionaria», es un documento interesante para el investigador y de curiosa lectura para el público en general. Aunque los autores rezuman cierta nostalgia, su contenido es demoledor, pues vienen a decir que la importante ayuda prestada por la Unión Soviética fue dilapidada por los dirigentes de la República en guerra. Los socialistas, anarquistas o republicanos moderados aparecen ninguneados, cuando no insultados. Sólo los líderes afines como Líster o los jefes de las Brigadas Internacionales (en cuyas filas el «70 por ciento o el 80 por ciento de sus hombres son comunistas») salen bien parados, adalides del valor y pulquérrimos defensores de la libertad y de un modelo de democracia que quebraría con el Muro de Berlín en 1989. Por cierto, no busque el lector ninguna referencia a? Stalin, promotor de la ayuda al Gobierno del Frente Popular y su máximo valedor, pues en la década de los 60 del pasado siglo, cuando se compuso esta obra, ya no era políticamente correcto mencionar al dictador.

Artículos relacionados

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Solo 1 en stock

    14,96 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL(CHURCHILL). EDICIÓN 80 ANIVERSARIO
    CHURCHILL, WINSTON
    Winston Churchill -primer ministro durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955- describe el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y sus principales acontecimientos desde la profundidad de su análisis y la intensidad de su vivencia con pluma lúcida e incisiva. El camino hacia el desastre desde el Tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la caída de Francia y la ...
    Solo 1 en stock

    31,90 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER. 1932-1933
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    Solo 1 en stock

    26,50 €

  • EL MITO DE LA GUERRA BUENA
    PAUWELS, JACQUES R.
    Este libro analiza las interconexiones cronológicas y enfatiza acerca de la continuidad entre los años veinte, los treinta, los años de la propia guerra y el período de posguerra, extendiéndose hasta sucesos como la reunificación de Alemania. Una historia sobre el papel de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial que ha recibido generales elogios y que ahora editamos en una ...
    Solo 1 en stock

    29,90 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron Japón El período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los Estados Combatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante y cambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieron al poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombres violentos que se hicieron con el poder en un país asolado p...
    Solo 1 en stock

    34,95 €

  • TE LLAMARÉ FRANCIA
    HUSTON, NANCY
    Durante su infancia en Girardot, Colombia, Rubén prefería el mundo de las mujeres. De adolescente, se fue a Bogotá, se travistió y se prostituyó. Tras su transición, eligió el nombre del país donde decidió establecerse: París, y se convirtió en Francia para siempre. Con los años, esta mujer generosa, fascinante y voluptuosa, esta luchadora constante, lo da todo para vivir y man...
    Solo 1 en stock

    21,90 €