CONTRIBUCIONES A UNA CRÍTICA DEL LENGUAJE

CONTRIBUCIONES A UNA CRÍTICA DEL LENGUAJE

MAUTHNER, FRITZ

19,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
HERDER, S.A.
Año de edición:
2001
Materia
Literatura general en castellano
ISBN:
978-84-254-2165-5
Páginas:
232
Encuadernación:
RUSTEGA
19,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Presentamos aquí un texto de un personaje polifacético, filósofo, crítico, periodista, novelista y dramaturgo, que vivió al margen del mundo académico y, sin embargo, ejerció una enorme influencia en el transcurso del siglo XX. Nacido en Horice (Bohemia) el 22 de noviembre de 1849, hijo de un fabricante de tejidos judío, estudió jurisprudencia en la universidad de Praga, pero no terminó sus estudios sino que decidió dedicarse a la literatura y escribió una primera versión (desaparecida) de la Crítica del lenguaje. En 1889 entabló amistad con quien sería su colaborador Gustav Landauer, (1870-1919), anarquista, escritor, pensador y miembro del gobierno revolucionario que se estableció fugazmente en Múnich en 1919. En 1892 empezó a escribir las Contribuciones a una crítica del lenguaje. Dos años más tarde publicó la novela policíaca Fuerza. A partir de 1896 se concentró en el trabajo en la Crítica del lenguaje. Conoció a Hedwig Straub, con quien trabajó en el Diccionario de filosofía y con ella contrajo matrimonio en 1910. En 1912 publicó la novela La última muerte de Gautama Buda. Murió el 29 de junio de 1923 en Meersburg. Dos años más tarde se publicó su obra póstuma, Tres imágenes del mundo.

Mauthner considera que la crítica del lenguaje no es un análisis lingüístico, sino la puesta en duda radical de la capacidad del lenguaje para reflejar la realidad; de la demolición del lenguaje practicada por Mauthner sólo quedan, a la postre, la poesía y el silencio. Todos estos aspectos de la obra de Mauthner influirían luego de manera decisiva en la práctica y el pensamiento del Grupo Vienés, para el que «ocuparse del lenguaje es la forma fundamental de ocuparse del ser humano», lo que marcó durante décadas la literatura austríaca, aunque para sus protagonistas la salida no es el silencio como en el caso de Mauthner (o Wittgenstein), sino el acto. De hí la relación una relación con el anarquismo, su reivindicación del acto anárquico, del acto surrealista, que se plasmó luego en su relación con el accionismo vienés uno de cuyos momentos cumbre se produjo en junio de 1968, en plena efervescencia del mayo francés.

El silencio, la poesía y la acción revolucionaria son los tres vectores que emergen de la obra de Fritz Mauthner, un autor empeñado en poner en duda de madera radical uno de los fundamentos aparentemente intangibles de la vida social humana. La línea iniciada por él llega hasta Oswald Wiener, quien, a su manera, también hizo realidad esta tríada.

Artículos relacionados

  • VIAJE POR EL RIN
    SCHLEE, ANN
    Charlotte, una mujer ya tildada de «solterona», acompaña a su hermano, el reverendo Charles Morrison, y a la mujer e hija de este en un crucero en barco de vapor por el Rin. Estamos en 1851, en plena era victoriana, y nuestra protagonista ha vivido siempre en situación de dependencia: su hermano impidió que se casara con el joven al que amaba y la colocó al cuidado de un caball...
    Solo 1 en stock

    18,50 €

  • LOS TRES MOSQUETEROS
    DUMAS, ALEXANDRE
    Los tres mosqueteros es una novela folletinesca, sin duda. Un caudal de peripecias con todos los pecados propios de las obras de su clase, pero también un folletín ilustre muy superior a los niveles comunes al género. Permanece fresco y vivo, y dispara ecos, resortes íntimos en la imaginación y los sentimientos de quien se enfrenta a sus páginas, sumiéndolo en una aventura apas...
    En stock

    21,00 €

  • CUENTOS DE NAVIDAD
    DICKENS, CHARLES
    Además de las novelas que le valieron desde el momento mismo de su publicación un lugar inamovible entre el favor de los lectores, Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más...
    Solo 1 en stock

    13,95 €

  • EL PEQUEÑO HÉROE
    DOSTOYEVSKI, F. M.
    En las novelas de Dostoyevski, los niños y los adolescentes suelen tener un papel torturado. La propia infancia del escritor, plagada de experiencias difíciles, le servía de modelo para considerarla una etapa de la vida marcada por la infelicidad. El protagonista de El pequeño héroe es sin embargo una excepción. Es verano, en una fiesta llena de diversiones y pasatiempos: cabal...
    Solo 1 en stock

    8,90 €

  • LA TIERRA DE LAS COSAS PERDIDAS
    CONNOLLY, JOHN
    "Phoebe, una niña de ocho años, yace en coma tras un accidente de coche. Ceres, su madre, la acompaña, sentada junto a su cama en el hospital, y le lee los cuentos de hadas que Phoebe adoraba, con la esperanza de que estos la ayuden a traerla de regreso a este mundo. Pero es difícil mantener esa esperanza, muy difícil. Y precisamente cuando la fe de Ceres decae, cobra protagoni...
    En stock

    20,90 €

  • AFANES SIN PROVECHO
    SILVA, LORENZO
    "En Afanes sin provecho, Lorenzo Silva recoge cuentos escritos los últimos cuarenta años, entre 1984 y 2024; relatos con una marca común: la literatura como un modo de habitar la vida y observarla. ...
    En stock

    20,90 €