El Credo de Nicea	
	¿Qué es el Credo de Nicea?	
	Jesús de Nazareth	
	La evidencia de que Jesús existió	
	El Jesús de la historia		
	El capítulo y el versículo	
	¿Hecho, ficción o docudrama?		
	El judaísmo en tiempos de Jesús	
	El judaísmo del Antiguo Testamento
	Un mesías para los rebeldes	
	Un mesías para el fin del mundo	
	Fariseos y saduceos	
	Los esenios	
	¿Era Jesús un esenio?	
	La sabiduría de los griegos	
	Nuevos dioses, nuevas filosofías	
	¿Predicando disparates?		
	La búsqueda del Jesús histórico	
	Los registros del Evangelio	
	¿Qué predicó Jesús?	
	¿Fue Jesús antijudío?	
	¿Una enseñanza para el fin del mundo?
	¿Qué quería decir Jesús realmente?
	Jesús y el Reino de Dios	
	Jesús, el ungido		
	El mesías, el hijo del hombre, el hijo de Dios	
	¿El reino de los pobres?		
	La Cruz	
	Ecce homo (Juan 19.5)		
	
	La ironía de la Cruz	
	La resurrección		
	El misterio de los primeros cristianos		
	De los Hechos de los Apóstoles		
	El nacimiento del cristianismo		
	Cristología paulina	
	El cristianismo judío frente al cristianismo universal	
	¿Ideas griegas antijudías?	
	¿Pero es hombre o Dios?	
	El inmaterial divino en la forma material	
	Ortodoxia y herejía: (1) Docetismo	
	Contra la carne		
	Jesús no es antisexo	
	Arrianismo	
	El principio antrópico		
	Jesús, el Pantocrátor		
	Desde la Iglesia primitiva a la religión imperial		
	Las persecuciones	
	«¡No al emperador!»	
	Constantino cristianiza al Imperio romano	
	Jesús el hombre: ¿gobernante o esclavo, siervo sufriente o liberador político?	
	La religión de Estado de la cristiandad		
	Seguir a Jesús en la pobreza		
	Meditación devocional		
	Mansos y suaves como el niño Jesús		
	Revolucionarios milenaristas		
	Lutero		
	Cuando los santos van marchando...	
	Jesús, «nuestro contemporáneo»	
	La disciplina meditativa de Loyola	
	Los jesuitas		
	Otros místicos católicos		
	Subrayando la persona en el misticismo cristiano	
	El Sagrado Corazón de Cristo Rey	
	Teología de la liberación	
	Aceptar al Señor Jesús		
	Necedad y sabiduría		
	La idea de redención		
	¿Podemos «explicar» el cristianismo?		
	
	Para seguir leyendo		
	Agradecimientos 
El cristianismo depende de la creencia de que el Jesús histórico es idéntico al Cristo de la fe, y de que Dios, en la persona de Jesús, intervino final y decisivamente en la historia humana. Pero ¿es el Jesús histórico el mismo que el Cristo salvador? Y, ¿cómo una religión provincial oscura basada en la paradoja de un salvador crucificado conquistó al Imperio Romano y sobrevivió a este?
	Jesús, una guía ilustrada, confronta estos enigmas. Sitúa a Jesús en la perspectiva de su tiempo: dentro del judaísmo y de las expectativas de un mesías, en la atmósfera de la filosofía griega y de la deificación romana de los emperadores. Traza el desarrollo del cristianismo desde San Pablo hasta la romanización de la Iglesia, hasta la teología de la liberación moderna. Este libro es una investigación lúcida y excitante que apelará a todos los lectores, tanto si son cristianos como si no.