MARX, KARL / ENGELS, FRIEDRICH
Prólogo a La Sagrada Familia, por Franz Mehring
Introducción, por Molitor 
Prólogo, por Engels y Marx Capítulo I. La crítica crítica en la figura de un maestro encuadernador, o la crítica crítica bajo los rasgos del señor Reichardt
Capítulo II. La crítica crítica bajo los rasgos de un exportador de harinas, o la crítica crítica bajo los rasgos del señor Faucher 
Capítulo III. La profundidad de la crítica crítica, o la crítica crítica bajo los rasgos del señor Jungnitz
Capítulo IV. La crítica crítica en tanto que tranquilidad del conocimiento, o la crítica crítica bajo los rasgos del señor Edgar 
I. La Unión Obrera de Flora Tristán 
II. Béraud y las prostitutas 
III. El amor 
IV. Proudhon 
Capítulo V. La crítica crítica mercader de misterios, o la crítica crítica bajo los rasgos del señor Szeliga 
I. El misterio de la perversión en la civilización y el misterio de la privación de todo derecho en el Estado 
II. El misterio de la construcción especulativa 
III. El misterio de la sociedad culta 
IV. El misterio de la honestidad y de la devoción 
V. El misterio es una chanza 
VI. Rigoletta
VII. El estado social y Los misterios de París 
Capítulo VI. La crítica absoluta o la crítica bajo los rasgos del señor Bruno
I. Primera campaña de la crítica absoluta
II. Segunda campaña de la crítica absoluta 
III. Tercera campaña de la crítica absoluta 
Capítulo VII. La correspondencia de la crítica crítica 
I. La masa crítica 
II. La masa no-crítica y la crítica crítica 
III. La masa crítica no-crítica, o la crítica y la sociedad berlinesa
Capítulo VIII. La vida terrestre y la trasfiguración de la crítica crítica, o la crítica crítica bajo los rasgos de Rodolfo, príncipe de Geroistein 
I. Transformación crítica de un carnicero en perro, o el Chourineur 
II. Revelación de los misterios de la religión crítica 
III. Revelación de los misterios de los derechos 
IV. Supresión de los depravados en la civilización y de la ilegalidad en el Estado 
V. El misterio revelado de los puntos de vista 
VI. Revelación del misterio de la utilización del amor humano, o Clemencia de Harville
VII. Revelación del misterio de la emancipación de las mujeres o Luisa Morel 
VIII. Revelación de los misterios de la economía política 
IX. Rodolfo, revelación del misterio de todos los misterios 
Capítulo IX. El juicio final de la crítica Apéndice. La crítica moralizante o la moral crítica 
Contribución a la historia de la civilización alemana, contra Carlos Heinzen 
En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allgemeine Literaturzeitung, la gaceta literaria que el propio Bauer editaba junto a sus hermanos en Charlottenburg. Reacio a todos los movimientos de la «masa» de la época, Bauer incidió particularmente sobre los puntos que más podían dividirlos. Como respuesta a esta crítica, y cuando la gaceta de Bauer había caído en el olvido apenas transcurrido un año, Engels y Marx escribieron esta obra, que en un principio pensaron en titular Crítica de la crítica crítica, contra Bruno Bauer y consortes pero que vio la luz como La sagrada familia. Una obra que, como los propios autores ya anunciaron entonces, sería precursora de sus posteriores escritos.