SISTEMA ECONOMICO POLICENTRICO ROMANO

SISTEMA ECONOMICO POLICENTRICO ROMANO

JAIME MOLINA VIDAL

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9717-730-6
Páginas:
258
Encuadernación:
RUSTEGA
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1. INTRODUCCIÓN.
1.1. El problema de las fuentes tradicionales.
1.2. Nuevas fuentes de información: las técnicas cuantitativas y la arqueología espacial.
1.3. La necesidad de crear un nuevo marco conceptual e historiográfico.
2. HACIA UNA NUEVA PERSPECTIVA TEÓRICA COMO BASE DEL DEBATE.
2.1. El superado debate historiográfico tradicional.
2.1.1. Los orígenes del debate.
2.1.2. La nueva ortodoxia.
2.1.3. La Escuela Gramsci.
2.2. A. Schiavone y la Storia Spezzata.
2.3. La perspectiva de los World-System Analysis.
2.3.1. Los sistemas y la teoría general de sistemas.
2.3.2. La teoría de los sistemas históricos de I. Wallerstein.
2.3.3. Los sistemas-mundo: centro, periferias, semiperiferias y área externa.
2.3.4. Reformulaciones y derivaciones de la teoría de los sistemas históricos.
2.3.5. La difícil ubicación de la Antigua Roma en los world-system analysis: entre el imperio-mundo y la economía-mundo.
2.4. El modo de producción tributario y los imperios-mundo agrícolas con una base redistributivo-tributaria.
3. LA INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA PROVINCIAL DE ÉPOCA ALTOIMPERIAL.
3.1. Las primeras producciones mercantiles hispanas.
3.2. El desplazamiento de las producciones de vino itálico en los mercados hispanos.
3.3. La irrupción comercial provincial: Roma y Ostia.
3.4. Crisis y proteccionismo de la agricultura itálica entre Julio César y Trajano.
3.5. Crisis y transformaciones de la agricultura itálica.
3.6. Modelos de producción especializada en el noreste de la provincia Hispania Citerior.
3.7. La integración sociopolítica de las oligarquías provinciales.
4. EL SISTEMA ESCLAVISTA ROMANO: PARADIGMA Y CONTRADICCIONES.
4.1. El paradigma esclavista de la antigüedad.
4.1.1. Las fuentes clásicas y la construcción moderna de la esclavitud romana.
4.1.2. La creación de los conceptos sistema y economía esclavista.
4.1.3. El modo de producción esclavista.
4.1.4. Análisis materialistas hasta la hegemonía marxista.
4.1.5. La perspectiva materialista de la esclavitud en occidente en el s. XX.
4.1.6. Perspectivas de la esclavitud antigua a contracorriente.
4.1.7. Las nuevas perspectivas y la conclusión del debate.
4.2. La villa esclavista y el refrendo material de la visión de las fuentes escritas.
4.2.1. El concepto de villa en las fuentes escritas.
4.2.2. Los orígenes de la villa en Italia: la Escuela Gramsci y el paradigma esclavista romano.
4.2.3. Las villae rusticae y la caracterización arqueológica de los sistemas de producción esclavista.
4.3 Nuevas evidencias materiales: el ergastulum de la villa de Rufio.
4.3.1. La disposición general de los espacios.
4.3.2. El ergastulum de la villa de Rufio.
5. MACROECONOMÍA Y NATURALEZA DE LA ECONOMÍA ROMANA EN LA ÉPOCA ALTOIMPERIAL.
5.1. La naturaleza mercantil de la economía romana.
5.2. Urbanismo, poblamiento y demografía.
5.2.1. Metodología para la estimación demográfica antigua.
5.2.2. Crecimiento demográfico, productividad y crecimiento de la economía.
5.2.3. Crecimiento urbano y demografía en la Hispania altoimperial.
5.2.4. Propuestas de desarrollo de las investigaciones demográficas en Hispania.
5.3. Crecimiento económico en la antigua Roma.
6. EL SISTEMA-MUNDO POLICÉNTRICO DE ÉPOCA ALTOIMPERIAL.
6.1. La crisis del antiguo sistema económico imperialista y su mutación: la irrupción provincial.
6.2. Hacia una nueva perspectiva de la esclavitud antigua.
6.3. Demografía, economía mercantil y crecimiento del PIB/GPD.
6.4. La teoría de sistemas-mundo y las semiperiferias.
6.5. La economía romana y el sistema-mundo policéntrico.
7. BIBLIOGRAFÍA.

En esta obra buscamos las estructuras históricas en la antigua Roma: los arrecifes de coral de las relaciones humanas, que tienen una existencia estable durante un período relativamente largo de tiempo [ ] que nacen, se desarrollan y mueren (Wallerstein). Desde esta perspectiva macrohistórica, analizamos el sistema imperialista romano de base agrícola y mercantil, aunque no siempre esclavista, que presenta una evolución compleja desde el imperialismo inicial (ss. III– I a.C.), hasta su fase de declive y transformación (2ª s. III– s. V d.C.). En este libro nos centramos en el periodo intermedio: el imperialismo policéntrico (2ª s. I a.C.– s. III d.C.), en el que Roma deja de ser un imperio tradicional, sin responder ni a modelos redistributivo-tributarios, ni a capitalistas.

Artículos relacionados

  • CÓMO SOBREVIVÍ 15 MESES ENTRE REJAS
    SÁNCHEZ COGEDOR, SANTIAGO
    EL BRUTAL TESTIMONIO DE UN HOMBRE INOCENTE  Este libro se lee como una novela de acción, pero no hay ni un sólo párrafo de ficción en él. Lo que hay es una historia impactante, con giros sorprendentes, aventuras y desventuras: la historia de un hombre que vivió un infierno y logró salir de él. Santiago Sánchez Cogedor, un ciudadano español que viajaba a pie hacia Catar para asi...
    Solo 1 en stock

    18,95 €

  • BLUEY. UN CONTE - BONA NIT, RATPENAT DE LA FRUITA (EDICIÓ EN CATALÀ)
    BLUEY
    Acompanya la Bluey en una aventura nocturna màgica! És l'hora d'anar al llit, però la Bluey no vol dormir. Ella vol ser com els ratpenats de la fruita, que estan desperts tota la nit. Al final, es quedarà adormida i somiarà que és un ratpenat de la fruita. Què descobrirà en la foscor? Diverteix-te amb la Bluey i la Bingo en una nova i sorprenent historia de la serie de televisi...
    En stock

    9,95 €

  • EL ORINAL. MI PRIMER LIBRO DE SONIDOS
    BILLET, MARION
    ¡Un libro con sonido para aprender a usar el orinal!¡Pulsa cualquier botón y descubre cómo utilizar el orinal! En este libro de cartón encontrarás 5 imágenes y 5 sonidos juguetones que conectarán con los más pequeños y los llevará a familiarizarse con el orinal para poder dejar, posteriormente, el pañal. Se identificarán con un precioso ratoncito que, mientras juega con sus ami...
    Solo 1 en stock

    11,95 €

  • GEEK GIRL
    SMALE, HOLLY
    De friki a chic. Reinventarse no es tan fácil. ...
    En stock

    15,95 €

  • TWISTED GAMES (SERIE TWISTED 2)
    HUANG, ANA
    Continúa con la serie más hot de Tiktok. Comedido, melancólico y arrogante, RHYS LARSEN es un guardaespaldas que solo tiene dos reglas: proteger a sus clientes a toda costa y no involucrarse emocionalmente. Y nunca había estado tentado a romperlas, hasta que llegó ella. Bridget von Ascheberg. Una princesa obstinada como él, que poco a poco derribará sus muros hasta obligarle a ...
    Solo 1 en stock

    7,95 €

  • GEEK GIRL 2. MODELO INADAPTADA
    SMALE, HOLLY
    ¡La friki está de vuelta! ...
    Solo 1 en stock

    15,95 €