VOLEIBOL TÁCTICO

VOLEIBOL TÁCTICO

MOLINA MARTÍN, JUAN JOSÉ.SALAS SANTANDREU, CRISTÒF

17,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PAIDOTRIBO, S.A.
Año de edición:
2009
Materia
Deportes
ISBN:
978-84-8019-991-9
Páginas:
174
Encuadernación:
RUSTEGA
Colección:
Voleibol
17,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1- El voleibol entre los deportes de equipo





El voleibol es un deporte de máxima exigencia: en cuanto a la tarea motriz que hay que resolver (golpear un balón que vuela), en cuanto a la velocidad del estímulo (un remate puede llegar a alcanzar más de 100 km/h), en cuanto a la exigencia de la tarea (cada uno de los errores cometidos representa un punto más en el marcador del equipo contrario, en ocasiones puede significar el set o el partido), el espacio en el que ha de desarrollar dicha tarea presenta una serie de dificultades específicas añadidas que aumentan el nivel de exigencia para su realización (altura de la red, ancho de la zona de paso, prohibición de algunos tipos y formas de golpeo...). Por lo que si la táctica individual depende de la dificultad de la tarea, la velocidad y cantidad de estímulos y del peso o consecuencia del acto en el desarrollo del juego, es evidente que nos encontramos ante un deporte de una gran carga táctica.





2- La estructura del juego





3- los complejos estratégicos





Se desarrollan esquemáticamente y se explican cada una de las secuencias o sucesiones posibles de complejos estratégicos.





4- Los medios tácticos básicos





Los complejos estratégicos aparecen en el desarrollo del juego, es decir, responden a la propia naturaleza lúdica, pero no responden de manera natural a un orden ni a una estrategia definida.


La construcción de las estructuras formales y funcionales, así como el uso de las permutas y las penetraciones, podemos identificarlos como los medios tácticos básicos de los que pueden disponer los entrenadores para la construcción de los distintos sistemas. Se definen estos conceptos, profundizando en mayor medida sobre las estructuras que sobre los conceptos de permutas y penetraciones.


En la definición y comprensión del parámetro espacio es importante distinguir entre espacio reglamentario y espacio táctico, y éstos a su vez son divisibles en relación con dos planos: el horizontal y el vertical.





5- Sistema de juego aplicado durante las fases del K-I: estructuras y funciones





Cada una de las fases de juego ha de estar organizada mediante la aplicación de un sistema. Analizando el desarrollo de los posibles itinerarios de juego así como la composición de los complejos estratégicos, los sistemas de juego que hay que desarrollar tiene que ver con las dos fases permanentes que se dan durante el juego: una fase defensiva y otra ofensiva. Esta última está compuesta por las subfases de construcción y culminación, que en voleibol reciben el nombre de colocación y remate.





La creación de los sistemas está supeditada a la lógica reglamentaria, a la lógica del juego y a la del propio entrenador, y su desarrollo será posible gracias a los medios estratégicos básicos desarrollados en este manual: permutas, penetraciones y definición de todos los conceptos relacionados con las estructuras.


La elección del sistema de juego aplicado a cada una de las fases es determinante en el objetivo final que hay que alcanzar. En el complejo que en este manual nos ocupa, las fases del juego a las que debemos hacer referencia son las de recepción y ataque.





6- El desarrollo del complejo I en función del nivel de juego: recepción y ataque





A finales del siglo XX se produjeron demasiados cambios en el reglamento, que por extensión causa-efecto lo han sido también en las técnicas de ejecución, en las tácticas aplicadas, en las estrategias planificadas y evidentemente en la propia planificación.











INDICE





Prólogo


Introducción: Concepto de táctica frente a concepto de estrategia





1. EL VOLEIBOL ENTRE LOS DEPORTES DE EQUIPO


La evolución reglamentaria y la filosofía del juego


La clasificación del juego en relación con su naturaleza





2. LA ESTRUCTURA DEL JUEGO





3. LOS COMPLEJOS ESTRATÉGICOS


El inicio de la jugada: del saque al complejo estratégico II


El enfrentamiento entre complejos de la misma naturaleza: K-II


frente a K-II


El complejo III o la defensa del free-ball


La aparición del complejo estratégico IV en el desarrollo


de la jugada: el apoyo o defensa del bloqueo





4. LOS MEDIOS TÁCTICOS BÁSICOS


Las permutas


Las penetraciones


Las estructuras espaciales


El espacio reglamentario


El espacio táctico





5. SISTEMAS DE JUEGO APLICADOS DURANTE LAS


FASES DEL K-I: ESTRUCTURAS Y FUNCIONES


Sistemas de recepción


Estructuras formales de recepción aplicadas a la


iniciación o aprendizaje básico


Estructuras formales de recepción para la fase de


perfeccionamiento


Estructuras formales de recepción propias de niveles


de medio y alto rendimiento


Estructuras funcionales de recepción


Sistema de ataque


Forma y función del sistema de ataque


Dirección táctico-estratégica de la fase de ataque





6. EL DESARROLLO DEL COMPLEJO I


EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE JUEGO: RECEPCIÓN Y ATAQUE


El complejo I en la fase de iniciación


El complejo I en la fase de perfeccionamiento


El complejo I en el voleibol de alto nivel





BIBLIOGRAFÍA

La táctica deportiva constituye para muchos autores el elemento central de los deportes de oposición-colaboración. En estos deportes el análisis de la técnica es insuficiente para comprender el enfrentamiento entre los contendientes. En este tipo de deportes, también reconocidos como deportes de situación, es imprescindible asumir que tanto el individuo como el equipo están sometidos a un continuo proceso de estímulo-respuesta sobre el que intervienen una serie de parámetros adyacentes cuyo peso dentro del proceso es de difícil valoración. La individualidad o colectividad de la respuesta nos obliga a la necesidad de diferenciar entre los conceptos de táctica individual y táctica colectiva, sin olvidar el de estrategia; uno de los primeros objetivos de este trabajo es establecer aspectos diferenciadores entre estos tres conceptos.

Artículos relacionados

  • NO ENS DIGUIS QUE ÉS IMPOSSIBLE
    TIKAS, MARIA
    Per fi, la història recent i els secrets de l'èxit de l'actual Dream Team femení del Barça, narrat per les seves pròpies protagonistes.L’equip que ho va canviar tot Un dia després de guanyar la primera Champions, l’Alexia Putellas va dir a un membre de l’staff que havia definit aquella fita a Göteborg com «l’impossible»: «No ens diguis que és impossible, que ho fem». No hi ha c...
    Solo 1 en stock

    19,95 €

  • NO NOS DIGAS QUE ES IMPOSIBLE
    TIKAS, MARIA
    Por fin, la historia reciente y los secretos del éxito del actual Dream Team femenino del Barça, contado por sus propias protagonistas.El equipo que lo cambió todo Un día después de ganar la primera Champions, Alexia Putellas dijo a un miembro del staff que había definido aquel hito en Göteborg como «lo imposible»: «No nos digáis que es imposible, que lo haremos». No hay ningun...
    Solo 1 en stock

    19,95 €

  • ETERNOS: SIMEONE Y ARAGONÉS
    URÍA, RUBÉN / VARGAS, IVÁN
    Luis Aragonés y Diego 'El Cholo' Simeone, los dos personajes de mayor impacto de la historia del Atleti frente a frente en un libro repleto de historias, curiosidades y anécdotas inéditas. Un libro para todos los colchoneros sobre dos monstruos del fútbol mundial que son y serán ETERNOS. Por vez primera, las historias Aragonés y Simeone se enfrentan a través de la mirada de los...
    Solo 1 en stock

    23,90 €

  • KYLIAN MBAPPÉ
    CAIOLI, LUCA / COLLOT,, CYRIL
    Desde sus inicios, Kylian Mbappé está escribiendo una de las historias más bonitas del fútbol mundial: la de un delantero extraordinario, un jugador sin igual y un campeón con carácter. Ya no hace falta ocultar la verdad. Es una certeza que en la historia del fútbol y del deporte internacional solo habrá un Mbappé, igual que antes de él solo hubo un Zidane, un Maradona, un Pelé...
    En stock

    19,95 €

  • LA MENTE TAMBIÉN JUEGA
    INIESTA, ANDRÉS
    Un testimonio íntimo y honesto de Andrés Iniesta sobre salud mental, familia y superación.Detrás del fútbol, de muchos otros deportes e incluso en otros ámbitos, no todo es lo que se ve, o lo que parece ser: un mundo lleno de éxitos, de victorias y de trofeos. También existe una cara oculta, imperceptible, cuya presencia, a veces, supera al mayor de los triunfos. A lo largo de ...
    Solo 1 en stock

    20,90 €

  • HO VISTO MARADONA
    FERRARA, CIRO
    Aquí está mi historia de esos años mágicos, del 84 al 91: un cuento en el que el lugar de la varita mágica fue tomado por un pie izquierdo. He visto a Diego, su grandeza en absoluta sencillez. Y quería contarlo, relata Ciro Ferrara, compañero de Maradona en aquel Napoli que, ante el asombro de todos, conquistó los títulos más preciados del fútbol europeo. Ferrara fue uno de los...
    Solo 1 en stock

    16,90 €