LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

RIBOT GARCÍA, LUIS

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-20-3
Páginas:
1000
Encuadernación:
RUSTEGA
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción. ¿Qué entendemos por Edad Moderna?-PRIMERA PARTE. EL UNIVERSO ESTÁTICO.-Capítulo 1. El régimen demográfico antiguo.-Capítulo 2. La economía de subsistencia.-Capítulo 3. La sociedad estamental.-Capítulo 4. El poder.-Capítulo 5. Religión y cultura.-SEGUNDA PARTE. CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES.-I. LAS BASES DE LA MODERNIDAD.-Capítulo 6. Los descubrimientos geográficos.-Capítulo 7. Expansión demográfica y dinamismo social.-Capítulo 8. Las transformaciones económicas de un mundo am¬pliado.-Capítulo 9. Las nuevas monarquías del Renacimiento.-Capítulo 10. El Renacimiento.-Capítulo 11. La ruptura de la cristiandad.-II. PODERES Y CONFLICTOS (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV Y SIGLO XVI).-Capítulo 12. Expansión turca y guerras de Italia.-Capítulo 13. La hegemonía española y el orden europeo.-Capítulo 14. La monarquía francesa. Las guerras de religión.-Capítulo 15. Inglaterra. Centralización política y ruptura con Roma.-Capítulo 16. El Imperio y otros poderes europeos.-Capítulo 17. El mundo fuera de Europa.-III. EL SIGLO XVII. RECESIÓN Y CONTRASTES.-Capítulo 18. La crisis y sus manifestaciones. El auge económico de las Provincias Unidas e Inglaterra.-Capítulo 19. La revolución científica.-Capítulo 20. El Barroco. Cultura y religión.-IV. GUERRA, ABSOLUTISMO Y RELIGIÓN.-Capítulo 21. Las relaciones internacionales (1598-1659).-Capítulo 22. El auge del absolutismo. La construcción de la hegemonía francesa.-Capítulo 23. Las revoluciones inglesas.-Capítulo 24. La monarquía de España en el siglo XVII.- Capítulo 25. Guerra y política en la Europa de Luis XIV.-Capítulo 26. Otros países europeos.-Capítulo 27 América, Asia y África en el siglo XVII.-V. EL SIGLO XVIII. LOS INDICIOS DE UN CAMBIO DE ERA.-Capítulo 28. Hacia una nueva demografía. La sociedad.-Capítulo 29. Expansión y transformaciones en la economía.-Capítulo 30. El Siglo de las Luces.-Capítulo VI LA EUROPA DE LOS PRÍCINPES. DEL ESPLENDOR AL COMIENZO DE LA CRISIS.- 31. Las relaciones internacionales.-Capítulo 32. Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.-Capítulo 33. La Europa del centro y el sur.-Capítulo 34. El Báltico y el este europeo.-Capítulo 35. Los otros continentes.-Bibliografía.-Índice de mapas.

La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporánea. Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo XV -para tratar de establecerla de forma simbólica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caída de Constantinopla o el descubrimiento de América- concluye con la crisis del Antiguo Régimen, que tampoco puede fijarse en un año concreto aunque en España se utiliza habitualmente el inicio de la Revolución francesa (1789). En esos tres siglos largos fueron muchos los acontecimientos y las innovaciones, pero también las permanencias, que siguieron rigiendo la vida de las gentes de forma similar a como lo habían hecho antes y lo harían después hasta la llegada de la industrialización.

Artículos relacionados

  • GRECIA CLÁSICA
    VV.AA.3
    El período clásico de la historia de Grecia, desde los siglos V y IV a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, fue el tiempo aciago de las guerras contra los persas, pero también de las obras imperecederas del arte y la literatura, la política y la filosofía, y en el que surgieron los valores del humanismo que aún sostienen nuestra cultura. La democracia, los cánones de la esté...
    Solo 1 en stock

    45,00 €

  • AUSCHWITZ CADA DÍA, UN DÍA MÁS. EDICION 80 ANIVERSARIO
    MUCZNIK, ESTHER
    ?«Cada día quería morir? y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia , superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y...
    Solo 1 en stock

    21,90 €

  • CONSTANTINOPLA 1453
    CROWLEY, ROGER
    Constantinopla 1453: el último gran asedio de la Edad MediaConstantinopla, a caballo entre Asia y Europa, fue una de las ciudades más legendarias del mundo. Fundada por Constantino el Grande y capital del Imperio romano de Oriente y luego de su heredero, el Imperio bizantino, consiguió frenar el ímpetu de las conquistas árabes en los inicios del islam y desde entonces se convir...
    Solo 1 en stock

    13,95 €

  • CATILINA
    CANFORA, LUCIANO
    En esta historia de una revolución fallida, Luciano Canfora desmonta la imagen oficial de Catilina —esa que lo retrata como simple conspirador derrotado— y reconstruye, con agudeza y erudición, el perfil de un líder político cuya memoria fue deliberadamente borrada por los vencedores. «Catilina. Una revolución fallida» aborda uno de los episodios más turbulentos del final de la...
    Solo 1 en stock

    35,90 €

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma.En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio.Tom Holland nos traslada a la época más apa...
    Solo 1 en stock

    28,95 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Solo 1 en stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporánea. Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo XV ?para tratar de establecerla de forma simbólica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caída de Constantinopla o el descubrimiento de América?, concluye con la crisis del Antiguo Régimen, qu...
    Consultar disponibilidad

    45,00 €