COLABORAR CON LAS FAMILIAS

COLABORAR CON LAS FAMILIAS

TAN FÁCIL Y TAN DIFÍCIL

PANIAGUA VALLE, GEMA

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GRAO EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-19416-05-6
Páginas:
82
Encuadernación:
RUSTEGA
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

¿Educar o ayudar a conciliar? Acompañar- 1. Cada familia es un mundo. Familias que lo tienen difícil. Pobreza- Crisis familiares. Dificultades en el desarrollo. Desbordadas por la crianza. Diversidad cultural. No todo vale. La escuela como mal menor. A diversidad de familias, diversidad de programas. 2. Cómo nos situamos respecto de las familias. De expertos por la vida. Deberes para casa. Colaborar de verdad. Avanzar en nuestro modelo de relación. El orgullo de ser un servicio. 3. Laberinto de pasiones. Rivalidades. Cuánto dolor. Cuando compite la escuela. Haciendo equilibrios. Entre las familias del grupo. Dentro de cada familia. La difícil tarea de enfrentarse a los propios prejuicios. Nuestra cultura es la mejor. Primeras impresiones. La culpa de todo la tiene la familia. Salirse del rol- Ni trabajadoras sociales, ni psicólogas, ni médicas. Y tampoco amigas. ¿Hablar como madre o como educadora? Distancia óptima profesional… ¿o proximidad óptima profesional? Cuidarse y crecer en equipo. 4. Comunicación: dialogar, escribir, mostrar. Hablar menos, escuchar más. Inseguridad. Escuchar entre líneas. Confidencialidad. Cuidar la expresión. Calidez y cercanía. Claridad y corrección. Doble mensaje. Hablar de adulto a adulto. Humor, sí; ironía, no. Cómo decírselo. ¿Es normal que…? ¿Cómo podría…? Consejo no pedido, consejo mal recibido. Evitar las recetas. Orientación a las familias. Documentos para la orientación. Comunicar por escrito. Informaciones generales. Cuando las familias escriben. Comunicar con imágenes. Qué mostrar. Seleccionar. Guiar la observación. Cuidar la presentación. Algunas cautelas. Un ejemplo de comunicación oral, escrita o visual: los informes. La comunicación con familias: una cuestión de equipo. 5. Observar nuestra práctica para avanzar. 6. Recursos para la práctica. 7. A modo de síntesis final. Para saber más

Abrir las escuelas infantiles a las familias es todo un reto que ya están consiguiendo muchos centros. Son escuelas en las que predomina el buen trato, el respeto y la empatía en todas las relaciones, así como la flexibilidad en la organización y una metodología realmente adecuada al 0-3. Este libro se ha elaborado sobre la base de múltiples situaciones y experiencias observadas y debatidas en centros infantiles. Partiendo de ejemplos prácticos, se invita a la reflexión sobre vivencias y actitudes y se van identificando criterios para enriquecer la colaboración.

Artículos relacionados

  • PERO ¡QUE DICES BRO! ¿CÓMO VA A SER ESO DELITO?
    IZQUIERDO, BEATRIZ
    ?Muchas de las conductas que llevan a cabo nuestros menores, a edades cada vez más tempranas, no son bromas, sino delitos y, en ocasiones, de extrema gravedad.¿Qué sucede cuando un menor no sabe (y tampoco sus padres) que está siendo víctima de un delito? Al desconocer que la ley lo protege, no acude a denunciarlo y, por ello, se encuentra doblemente indefenso.¿Y desde el punto...
    Solo 1 en stock

    17,90 €

  • CUANDO LA ADOLESCENCIA DUELE
    LÓPEZ IGLESIAS, SONIA
    Crecer es una espinosa labor que produce dolor, un sufrimiento que puede llegar a desgarrar por dentro. Muchos padres y madres se habían imaginado a sí mismos comprensivos, capaces de ofrecer respuestas y extremadamente amorosos con sus adolescentes. Pero la práctica nos ha demostrado, día tras día, que eso es una misión imposible. Criar es tremendamente difícil, cambiante y de...
    Solo 1 en stock

    19,90 €

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA PROFES
    MAESTRA DE PUEBLO
    "Bienvenido/a al maravilloso mundo de la enseñanza, donde nada sale como estaba previsto, las reuniones se alargan más que las opos y el recreo no es un descanso… sino un auténtico campo de batalla. Querida profe, querido profe: si alguna vez has corregido exámenes mientras comías un táper frío, has asistido a una reunión que claramente podría haber sido un email o has sobreviv...
    En stock

    22,90 €

  • TE ESPERO A LA SALIDA
    DUCHEMENT, P.
    El primer manual dirigido a padres para actuar y poner fin al acoso escolar. El acoso escolar es un problema creciente, aunque a menudo obviado o silenciado en la esfera pública. Se estima, de hecho, que cerca de una quinta parte de los estudiantes en España son o han sido víctimas de algún tipo de agresión. Y, sin embargo, los padres y educadores carecen de información suficie...
    Solo 1 en stock

    21,90 €

  • CRIANÇA PER A PARES CANSATS 2.A EDICIÓ
    LUTEREAU, LUCIANO / AVARIA, TRINIDAD
    Luciano Lutereau i Trinitat Avaria obren un diàleg necessari, honest i profundament humà sobre l?experiència de ser pares. Des de la seva pràctica com a psicoanalistes i psicòlegs, comparteixen les inquietuds de les mares i pares que busquen orientació per acompanyar els fills en un món ple d?exigències, dubtes i expectatives. Com escoltar de veritat els infants? Com criar se...
    Solo 1 en stock

    11,95 €

  • ACABAR CON LA BATALLA POR EL CONTROL ENTRE PADRES Y ADOLESCENTES
    D. BROWN, NEIL
    En prácticamente todas las familias hay momentos en los que los adolescentes retan a los padres y no aceptan los límites y las normas que se les exigen. Pero la batalla por el control va más allá; se trata de un patrón de relación crónico que agota los recursos emocionales de la familia y puede afectar a la identidad, la autoestima y el desarrollo del adolescente, dando lugar a...
    Solo 1 en stock

    22,50 €