MUEVE LA LENGUA, QUE EL CEREBRO TE SEGUIRÁ

MUEVE LA LENGUA, QUE EL CEREBRO TE SEGUIRÁ

75 ACCIONES LINGÜÍSTICAS PARA ENSEÑAR A PENSAR CIENCIAS

DOMÈNECH CASAL, JORDI

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GRAO EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-19416-46-9
Páginas:
416
Encuadernación:
RUSTEGA
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo: La sombra de una simetría esencial. El extraño ejercicio. En la universidad. De la estructura de los textos al Discurso, ida y vuelta.En el aula de secundaria. Hablar y pensar en conflicto. De la intuición a la práctica fundamentada. Para quién se escribe este libro. Cómo está escrito este libro. 1. Introducción: Ciencia, lenguaje y discurso. El pensamiento como forma de dialogar con el mundo. Funciones epistémicas del lenguaje: habilidades cognitivo-lingüísticas, destrezas de pensamiento y tipologías textuales. El patrón estructural y el discurso. Los géneros discursivos: géneros textuales y liturgias. Las comunidades y los arquetipos. Enseñar ciencia y su lenguaje. Enfoques metodológicos para la enseñanza de las ciencias. Implicaciones lingüísticas para la enseñanza de las ciencias. Referencias bibliográficas. 2. Interrogar el mundo y los textos: formular preguntas. El papel de las preguntas, la observación y el conflicto en la creación del conocimiento científico. Partimos de la observación para formular preguntas científicas e investigables. Los iniciadores de frase como estrategia para formular preguntas. Establecer diálogos con textos y con lo que sabemos y no sabemos de un sistema mediante preguntas. Secuencias de preguntas para indagar con/textos. Preguntar para activar habilidades de razonamiento científico. Conclusiones y orientaciones para el trabajo en el aula con preguntas. Referencias bibliográficas. 3. Describir y narrar para observar. El papel de la narración y la descripción en la creación de conocimiento científico. Describir y narrar lo que todavía no sabemos, posponer el juicio. Usar destrezas de pensamiento para ver lo que no habríamos visto. Hacer narraciones y descripciones que sirvan. Pertinencia, exhaustividad y precisión. Léxico, metáforas y dibujo científico para distinguir lo esencial de lo accesorio. Conclusiones y orientaciones para describir y narrar científicamente en el aula. Referencias bibliográficas. 4. Explicar y justificar para comprender el mundo. El papel de explicar y justificar en la creación de conocimiento científico. Los modelos se proponen formulando explicaciones (hipótesis) y contrastando las predicciones con las observaciones. La formulación de explicaciones es un proceso progresivo: la lectura como indagación- Los modelos construidos se utilizan para justificar fenómenos. Los modelos permiten establecer cadenas de causas. Conversación exploratoria y seminarios socráticos. La formulación de explicaciones es un proceso creativo y comunitario. Conclusiones y orientaciones para explicar y justificar científicamente en el aula. Referencias bibliográficas. 5. Argumentar para validar conocimiento y tomar decisiones. El papel de la argumentación en la creación del conocimiento científico. Evaluando pruebas. Especificidad, suficiencia y fiabilidad. La argumentación como estructura lingüística y la conexión con modelos. La argumentación propone conclusiones con distintos grados de certidumbre. Argumentar para decidir y para resolver problemas. Ampliando la mirada con la contraargumentación. Conclusiones y orientaciones para argumentar en el aula de ciencias. Referencias bibliográficas. 6. Lectura crítica para una ciudadanía libre. El papel de la ciencia en el espíritu crítico. La lectura crítica de los textos para la lectura crítica del mundo. El

Muestra a partir de 34 actividades aplicadas en las aulas de secundaria cómo podemos usar herramientas lingüísticas para promover los tipos de procesos mentales que queremos enseñar: diseñar experimentos, sacar conclusiones de datos, determinar la certidumbre de una proposición... El libro presenta una gran variedad de experiencias que se analizan desde distintos marcos de la filosofía del lenguaje y la didáctica de las ciencias, y se proponen 41 apoyos y andamios didácticos (plantillas, ejemplos, rúbricas…) lingüísticos listos para enriquecer el diseño de actividades de aula.

Artículos relacionados

  • CUANDO LA ADOLESCENCIA DUELE
    LÓPEZ IGLESIAS, SONIA
    Crecer es una espinosa labor que produce dolor, un sufrimiento que puede llegar a desgarrar por dentro. Muchos padres y madres se habían imaginado a sí mismos comprensivos, capaces de ofrecer respuestas y extremadamente amorosos con sus adolescentes. Pero la práctica nos ha demostrado, día tras día, que eso es una misión imposible. Criar es tremendamente difícil, cambiante y de...
    Solo 1 en stock

    19,90 €

  • EL CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES
    BILBAO BILBAO, DR. ÁLVARO
    En 2015, un joven neuropsicólogo publicó un libro claro, cercano y profundamente útil para madres, padres y educadores. Diez años después, El cerebro del niño explicado a los padres se ha convertido en un fenómeno editorial, con 39 ediciones, más de 400.000 ejemplares vendidos y traducciones a 25 idiomas. Esta edición especial por su 10.º aniversario celebra el impacto de un li...
    Solo 1 en stock

    20,50 €

  • ACABAR CON LA BATALLA POR EL CONTROL ENTRE PADRES Y ADOLESCENTES
    D. BROWN, NEIL
    En prácticamente todas las familias hay momentos en los que los adolescentes retan a los padres y no aceptan los límites y las normas que se les exigen. Pero la batalla por el control va más allá; se trata de un patrón de relación crónico que agota los recursos emocionales de la familia y puede afectar a la identidad, la autoestima y el desarrollo del adolescente, dando lugar a...
    Solo 1 en stock

    22,50 €

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA PROFES
    MAESTRA DE PUEBLO
    "Bienvenido/a al maravilloso mundo de la enseñanza, donde nada sale como estaba previsto, las reuniones se alargan más que las opos y el recreo no es un descanso… sino un auténtico campo de batalla. Querida profe, querido profe: si alguna vez has corregido exámenes mientras comías un táper frío, has asistido a una reunión que claramente podría haber sido un email o has sobreviv...
    En stock

    22,90 €

  • NO SENSE EL MEU MÒBIL
    FUNES, JAUME
    ADOLESCENTS I PANTALLES: MANUAL D’ÚSAvui dia, un dels grans reptes educatius que afrontem pares i mestres és la relació que tenen els adolescents amb les pantalles. No podem oblidar que l’univers digital forma part de les seves vides i que allà hi practiquen la seva adolescència, tant si ens agrada com si no. Educar en aquest àmbit passa per deixar de censurar i començar a conn...
    En stock

    19,90 €

  • NOCHES BUENAS
    LAURA PAZOS DE SLEEPYKIDS
    Un método respetuoso y basado en la ciencia para mejorar el descanso de tu bebé.Si alguna vez has sentido que el descanso familiar es una misión imposible, este libro es para ti. Laura Pazos, psicóloga infantil especializada en apego y sueño, desmonta mitos sobre el sueño infantil y te ofrece herramientas prácticas basadas en la ciencia para mejorar el descanso de tu bebé desde...
    Solo 1 en stock

    18,95 €

Otros libros del autor